
Docente de Dibujo y Pintura, Restauradora y Conservadora de Obras de Arte. Profesora de Danzas Folclóricas Argentinas. Diploma en Educación, Imágenes y medios. Artista Plástica.
Hace 17 años me dedicó a la docencia en escuelas primarias y secundarias de Merlo, donde actualmente dicto Plástica en dos Centros Educativos de la Villa de Merlo, pcia de San Luis, Argentina.
Mi experiencia en la educación virtual comenzó hace ya unos años con la Sociedad Argentina de Información (SAI) de Rosario, prov. Santa Fe en el área de Restauración y Conservación del Patrimonio Histórico y Cultural, tanto en cursos de capacitación de química aplicada, como foros y cursos sobre textos, lingüística y cultura , Patrimonio Ferroviario y Museología. Allí aprendí a participar en foros, debates y los primeros pasos en exámenes online. Luego seguí con Flacso en el posgrado Educación Imágenes y Medios, donde la metodología era similar a la Sai. Mi vínculo con el arte me llevó a aprender a manejar programas de diseño y buscar propuestas innovadoras para no quedarme con los conocimientos básicos del área artística. Luego con la UNSL ( Universidad Nacional de San Luis, Arg) área de Fisico - Química, departamento de Informática, aprendí muchísimo sobre programación, plataformas educativas, recursos y repositorios. Temas que antes manejaba muy superficialmente.
Creo que no hay límites para con las tecnologías y la educación. Es como una puerta abierta que no nos podemos dar el lujo de cerrarla y menos bloquearla. Creo sin duda que en un futuro sino aplicamos más las tecnologías en las aulas, vamos a perder alumnado, porque la escuela por momentos sigue siendo muy antigua en algunas formas y metodologías de enseñanza. Por momentos le tememos a tantos dispositivos digitales que nos olvidamos precisamente de que son recursos didácticos para agilizar en gran parte nuestra manera de enseñar.
Mi pasión por enseñar y transmitir el saber, me lleva a estar innovando en mis prácticas aúlicas, aún en aquellos contenidos que doy a diario, utilizando la mayor cantidad de recursos y herramientas que sirvan para explotar la creatividad en los alumnos,incentivando especialmente desde los primeros años al niño y familiarizarlo con los creación, la expresión y la comunicación artística.
Bienvenidos al Blog donde podrán encontrar tal vez algunos recursos, tal vez inspiración, o simplemente recrearse con las producciones de otros.
Respondiendo a la consigna de la semana me identifico con este pensamiento:
Cecilsabb

